Introducción
En Chile, los exámenes preocupacionales y ocupacionales son evaluaciones médicas esenciales para garantizar que los trabajadores puedan desempeñar sus funciones de forma segura, cumpliendo con las normativas legales y los protocolos de cada industria.
No se trata solo de un trámite: en muchos casos, estos exámenes determinan si una persona puede acceder o continuar en un puesto de trabajo, especialmente en sectores de alto riesgo como minería, transporte, construcción, marítimo-portuario, forestal y agropecuario.
En Protege Salud, realizamos este tipo de exámenes con protocolos acreditados, resultados rápidos y cobertura nacional, permitiendo que las empresas cumplan con la legislación y que los trabajadores obtengan su certificado en el menor tiempo posible.
Fundamento legal en Chile
En nuestro país, la realización de estos exámenes está respaldada principalmente por:
- Código del Trabajo: Artículo 184, que obliga al empleador a tomar todas las medidas necesarias para proteger la vida y salud de los trabajadores.
- Ley N° 16.744: Establece el seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
- Protocolos del Ministerio de Salud y Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO): Definen los requisitos técnicos para la aplicación de los distintos exámenes según riesgo.
¿Qué son los exámenes preocupacionales?
Los exámenes preocupacionales se realizan antes de que un trabajador inicie labores o cuando va a ser transferido a un puesto con diferentes riesgos.
Su objetivo es evaluar el estado de salud y la aptitud física de la persona, determinando si está en condiciones de desempeñar el cargo de manera segura para sí mismo y para terceros.
Estos exámenes varían según la industria y el tipo de riesgo al que se estará expuesto. Por ejemplo, en faenas mineras cada empresa cuenta con protocolos específicos, por lo que los resultados deben estar acreditados por la minera respectiva para que tengan validez.
En Protege Salud entregamos certificados reconocidos por las principales faenas del país.
¿Está obligado el trabajador a realizar estos exámenes?
Sí. En virtud de la Ley 16.744 y el Código del Trabajo, cuando el empleador solicita un examen preocupacional u ocupacional, el trabajador debe someterse a la evaluación.
La negativa injustificada puede interpretarse como incumplimiento de las condiciones para desempeñar el cargo, especialmente en funciones que implican riesgo para la seguridad propia o de terceros.
Principales tipos de exámenes preocupacionales
En Protege Salud contamos con una amplia batería de evaluaciones, entre las que destacan:
- Altura física: Evalúa si el trabajador puede desempeñarse en tareas que requieran esfuerzo físico en altura.
- Altura geográfica: Determina la aptitud para trabajar a más de 3.000 msnm, evaluando la capacidad cardiorrespiratoria y otros factores críticos.
- Gran altura geográfica: Protocolos para trabajos sobre 5.000 msnm.
- Examen básico preocupacional: Incluye chequeo médico general, visión, audición, presión arterial y otros parámetros estándar.
- Test de drogas y alcohol: Detección de consumo de sustancias que puedan afectar el desempeño seguro.
- Exámenes específicos según riesgo: Audiometría, espirometría, electrocardiograma, laboratorio clínico, entre otros.
¿Qué son los exámenes ocupacionales?
Los exámenes ocupacionales son evaluaciones médicas periódicas que se realizan durante la relación laboral para monitorear el estado de salud del trabajador y detectar precozmente enfermedades profesionales.
En Protege Salud realizamos este tipo de evaluaciones con protocolos validados y resultados rápidos, incluyendo:
- Control periódico general
- Monitoreo de funciones vitales y exámenes de laboratorio
- Test de drogas y alcohol
- Exámenes específicos según riesgo laboral
Beneficios de realizar los exámenes con Protege Salud
- Certificados acreditados y reconocidos por las principales industrias y faenas.
- Cobertura nacional en ciudades estratégicas.
- Resultados rápidos, minimizando tiempos de espera.
- Atención especializada en protocolos mineros y de alto riesgo.
Conclusión
Los exámenes preocupacionales y ocupacionales no solo cumplen una exigencia legal: protegen la seguridad del trabajador y la continuidad operacional de la empresa.
En Protege Salud ofrecemos un servicio rápido, confiable y acreditado para que las empresas cumplan con la ley y los trabajadores puedan desempeñar sus funciones con respaldo médico.
📌 Solicita tu examen hoy → Exámenes Preocupacionales

